En esta oportunidad te dejamos esta sencilla pero deliciosa receta de Machas a la parmesana.
Aquí te dejamos el paso a paso:
Ingredientes:
- 20 machas (o el doble si son muy chicas) con sus conchas.
- 1 o 2 cubitos de mantequilla por cada macha.
- 20 cucharaditas de vino blanco.
- 20 cucharaditas de queso parmesano recién rallado.
- Sal a gusto.
- Pimienta a gusto.
- Limón en mitades.
Implementos a utilizar: Hornos
-
Precalentar el Horno Empotrado Design de 57 litros de la marca FDV a 200 grados Celsius.
-
Limpiar las machas bajo el agua corriente y retirar cualquier resto de arena o impurezas. Acomodarlas en una fuente para horno, manteniendo las conchas hacia arriba.
-
En cada macha, poner 1 o 2 cubitos de mantequilla, dependiendo del tamaño de la macha. Agregar una cucharadita de vino blanco en cada una, y espolvorear una cucharadita de queso parmesano rallado sobre cada macha.
-
Salpimentar a gusto con sal de mar y de pimienta.
-
Llevar al horno durante unos 10 a 15 minutos, o hasta que el queso esté dorado y las machas estén cocidas.
-
Servir caliente, con unas gotas de limón recién exprimido sobre cada macha.
Aprovecha nuestra vajilla para servir estas deliciosas machas a la parmesana
¿Quién creó las machas a la parmesana?
Las machas a la parmesana fueron creadas en Chile por el chef Edoardo Melotti Ferrari, un cocinero de origen italiano. Se dice que inventó el plato en la década de 1950 en el restaurante "Múnich" de Viña del Mar.
Inspirado por la cocina italiana y los mariscos chilenos, Melotti Ferrari combinó las machas (moluscos bivalvos típicos de la costa chilena) con queso parmesano, vino blanco y mantequilla, luego las gratinó en el horno, dando origen a esta receta icónica. Desde entonces, se ha convertido en un clásico de la gastronomía chilena.